Diferentes razones llevan a plantear la necesidad de poner en marcha un programa de prevención del aislamiento social y la soledad no deseada en Campoo-Los Valles: En primer lugar, porque queremos ampliar el conocimiento acerca de la soledad no deseada y el aislamiento social en Cantabria con este programa piloto en Campoo Los Valles.


En segundo lugar, porque hay pocas Estrategias de Soledad no Deseada en marcha en España y no hay ninguna Estrategia de Soledad no Deseada dirigida a la población general y específicamente pensada para el ámbito rural en zonas de despoblación.
La comarca de Campoo-Los Valles es una zona envejecida, de población dispersa y poco poblada, muy alejada de la capital de Cantabria, que precisa de una atención especial.

POR TANTO:
1. Es necesario realizar un diagnóstico de la situación.
2. Identificar las diferentes soledades que se manifiestan en qué situaciones o momentos vitales aparece.
3. Identificar los activos comunitarios.
4. Elaborar recomendaciones de acciones contra las soledades no deseadas.
5. Las propuestas derivadas del diagnóstico facilitarán itinerarios para el abordaje de intervenciones que, posteriormente y desde un proceso participativo, serán concretadas para su aplicación en diversos entornos y situaciones.
6. En el desarrollo del proyecto se tendrán en cuenta las dimensiones objetivas y subjetiva de la soledad y las variables intrapersonales, interpersonales y sociales relacionadas.
7. Poner en marcha proyectos piloto desde el territorio.

Viernes se va a desarrollar de manera piloto en el territorio de acción de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles, en los municipios de Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Campoo de Yuso, Cieza, Campoo de Enmedio, Hermandad de Campoo de Suso, Las Rozas de Valdearroyo, Molledo, Pesquera, Reinosa, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.
El programa está financiado con 350.000 € de los Fondos Next Generation UE.
