Publicada la Estrategia para la prevención y el abordaje de la soledad no deseada 2024-2028

Ya puede consultarse el documento aprobado el 27 de diciembre de 2024 por el Consejo de Gobierno de Cantabria pinchando en el siguiente enlace: Estrategia para la prevención y el abordaje de la soledad no deseada 2024-2028.

Una Estrategia que es impulsada por la Dirección General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada y que se presenta como herramienta básica para abordar este problema desde las administraciones públicas y otras entidades.

La Estrategia ve la luz después de meses de trabajo, en los que el Programa Viernes ha estado implicado en varias fases de su proceso de elaboración, como ya informamos en anteriores publicaciones.

La Estrategia se estructura en cuatro ejes temáticos de actuación: prevención y sensibilización social, detección y acompañamiento social, coordinación y trabajo en red y generación de conocimiento.

El Programa Viernes esta citado en el documento como un servicio que fomenta oportunidades de conexión entre personas y por ello también es identificado como una fortaleza dentro del análisis DAFO que examina la atención a la soledad no deseada en Cantabria.

Además, la Estrategia se organiza en torno a 4 ejes y un total de 6 Objetivos Estratégicos, siendo el cuarto el que se refiere a «acompañar a las personas que experimentan soledad no deseada» e identificándose en él como línea de actuación básica la «Promoción y escalado de programas específicos contra la soledad no deseada con enfoque intergeneracional como el Programa Viernes, al objeto de acompañar a las personas que pudieran sentirse solas».

También, los diagnósticos y evaluaciones resultantes de las propuestas del Programa Viernes aparecen citados en el eje 4 de Generación de Conocimiento, dentro del Objetivo Estratégico 6: «Generar datos y evidencias sobre la soledad no deseada para una mayor comprensión del fenómeno y generar mejores intervenciones».

Por último, esta Estrategia para la prevención y el abordaje de la soledad no deseada 2024-2028 pone en valor el papel de las entidades que ejecutan el Programa Viernes en el territorio y su importancia en el medio rural. De ahí que valore «el alcance y la gran capacidad de coordinación de los Grupos de Acción Local y la Red Cántabra de Desarrollo Rural en Cantabria suponen un importante activo en la región para transversalizar la atención a la soledad no deseada y otros problemas sociales que requieren de un especial tratamiento territorial».