Durante los meses de mayo y junio, en la comarca de Campoo Los Valles, el equipo del Programa Viernes, junto a Gonzalo Diestro Zunzunegui, hemos llevado a cabo la puesta en marcha y el desarrollo de un taller de cocina de proximidad (elaboración de recetas con productos de temporada y proximidad) por los dieciséis municipios que conforman el territorio.
¿Por qué hemos elegido la gastronomía como hilo conductor de estos encuentros?
Porque es una de las propuestas que más nos llegan desde los y las participantes, tanto en las encuestas de participación que realizamos como en las conversaciones del día a día. Porque la gastronomía – y los alimentos – conectan y ésta es , además, una actividad que integra a personas de diferentes edades, culturas, capacidades…

Cada sesión del taller se convierte en un punto de encuentro comunitario, donde se fomenta la participación vecinal y se crean redes de apoyo. Son encuentros donde se transmiten saberes, se recuerdan anécdotas y se comparten diferentes trucos de cocina.
En esta ocasión, el taller ha sido bautizado como “Cocina de Raíz”, y así se aprovecha el espacio para poner en valor los productos de la zona y de temporada. De esta manera, trabajamos transversalmente el arraigo y el sentimiento de pertenencia. Lo que juega un papel muy importante en la prevención de la soledad no deseada, ya que cuando te sientes identificado con algo, es más fácil sentirse parte de la comunidad, implicarse y tomar parte.
La experiencia nos ha demostrado que trabajar desde lo cotidiano, como es cocinar, permite abordar de manera transversal temas fundamentales como la prevención de la soledad no deseada.
Cuando una persona se siente reconocida, cuando encuentra espacios donde identificarse y participar, es más fácil que se sienta parte activa de la comunidad.

Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible.
Seguimos cocinando comunidad.