El pasado viernes 8 de agosto estuvimos en la localidad de Cotillo donde organizamos un encuentro intergeneracional en torno a los juegos tradicionales.
La iniciativa, que tuvo lugar en colaboración con la ludoteca municipal de Anievas, perseguía recuperar, preservar y transmitir juegos tradicionales que marcaron la infancia de vecinos y vecinas del Valle de Iguña y compartirlos con las nuevas generaciones.
A través del diálogo, la participación activa y el juego compartido, se fueron rescatando anécdotas, canciones e historias que nos permitieron conocer no solo a qué jugaban las personas mayores del valle, sino también cómo era la vida en ese momento. Y es que los juegos tradicionales constituyen un valioso patrimonio cultural que ha acompañado a distintas generaciones a lo largo del tiempo.
Son expresiones culturales enraizadas en la tradición oral que no solo entretienen, sino que también enseñan, socializan y transmiten valores, costumbres y modos de vida. En un contexto cada vez más dominado por la tecnología y el entretenimiento digital, creemos que es fundamental rescatar estos saberes para que no caigan en el olvido.
Durante la mañana, que estuvo precedida de varios encuentros previos donde pudimos conversar sobre el valor de los juegos tradicionales, así como a qué y cómo se jugaba, pudimos jugar al castro, al aro, a la comba, o a la peonza, entre otros. En definitiva, juegos que han estado vinculados con la experiencia de las personas participantes, con su entorno y con la tradición del valle.
Por todo ello, queremos agradecer a todas y todos los participantes, porque esta pequeña acción, además de permitir compartir un espacio de juego y aprendizaje entre generaciones, pone una semilla para mantener viva nuestra memoria colectiva.