El Programa Viernes continúa fortaleciendo los vínculos vecinales en Saja Nansa que previenen la soledad no deseada a través de diferentes recursos. Así, en esta ocasión se ha centrado en iniciativas artísticas y ha realizado talleres de murales en Puentenansa y Herrerías y ha previsto la ejecución de la misma iniciativa en Mazcuerras y Comillas en unas semanas.
Dentro de las múltiples iniciativas que este programa promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria organiza en Saja Nansa a través de su Asociación de Desarrollo Rural y la Red Cántabra de Desarrollo Rural, las propuestas artísticas se convierten habitualmente en protagonistas de la intervención comunitaria. Y este taller de murales colaborativo, enmarcado en el programa financiado por el Fondo Social Europeo +, ha generado sensación de comunidad a partir de la creación de lazos entre diferentes generaciones y ha contribuido a la visibilización de la soledad no deseada.
Esta iniciativa comunitaria del Programa Viernes ha pintado murales en Puentenansa y Bielva y tiene previsto más actuaciones en Mazcuerras y Comillas con el objetivo de prevenir y visibilizar la soledad no deseada



“Ha sido muy satisfactorio poder disfrutar de todo el proceso de participación vecinal que ha dado como resultado final estos espectaculares murales”, explica Álvaro Franco, coordinador del Programa Viernes en la comarca de Saja Nansa, junto a uno de los muros intervenidos, después de finalizar las seis jornadas de mañana y tarde que durante el mes de julio han dinamizado en Puentenansa y Bielva.
La metodología participativa que se ha seguido en esta iniciativa contempla una fase previa, en la que se buscaban ideas para elaborar el mural y que fuera lo más representativo posible del municipio, como la propia de pintura colaborativa, contaron con la participación de vecinas y vecinos de todas las edades. Todo el taller contó con la tutorización de Bea Millán, la artista plástica que guió todo el proceso desde los bocetos que se iban creando en los procesos participativos, hasta las jornadas entre brochas, rodillos y botes de pintura.
“En cada localización hemos contado con en torno a una docena de niños y niñas de distintas edades junto con otros tantos adultos y han llegado incluso a participar personas nonagenarias”, prosigue el coordinador. En las tres sesiones desarrolladas en el aula se intercambiaron opiniones, historias, fotografías con las que se conoció mejor el pueblo y sus gentes, con una retroalimentación de conocimientos entre los más jóvenes y los más mayores.
Posteriormente se llevaron a cabo jornadas prácticas de pintura mural localizadas en la bolera de Puentenansa y en el escenario cubierto de la plaza del Cristo de Bielva. Estas jornadas, con tareas adaptadas a las distintas edades dieron como resultado sendos collages con emblemas del pueblo, vecinos de la zona, o lugares y edificios importantes para la comunidad.
Nuevas oportunidades de participar
A partir del 18 de agosto y del 8 de septiembre los vecinos y vecinas de todas las edades de Mazcuerras y Comillas respectivamente disfrutarán de esta propuesta del Programa Viernes. En ellas, además de potenciar el valor histórico de los pueblos y promover su conocimiento a través de un trabajo comunitario intergeneracional, también se busca visibilizar y combatir el problema de la soledad no deseada. Como recuerda David Gutiérrez, coordinador del Programa Viernes a nivel autonómico, “las actividades de dinamización comunitaria fortalecen vínculos vecinales y son básicas para prevenir la soledad no deseada”.
En este sentido, Gutiérrez incide en que además de las actividades programadas en los municipios incluidos dentro del ámbito de actuación de la ADR Saja Nansa, “nuestros equipos de profesionales programan con el mismo objetivo distintas iniciativas adaptadas a los municipios enmarcados dentro de la ADT Campoo Los Valles”.
El Programa Viernes es el proyecto para la prevención del aislamiento social y de la Soledad No Deseada promovido por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria. Se ejecuta en las comarcas de Campoo Los Valles y Saja Nansa a través de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles y la Asociación de Desarrollo Rural Saja Nansa respectivamente y está coordinado a nivel autonómico desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural.