Echa a rodar en Saja Nansa el taller «Cine en comunidad»

Desde los comienzos del Programa Viernes, hemos comprobado que todo aquello que se ha dinamizado en nuestros pueblos vinculado con el arte y sus distintas representaciones, ha supuesto un beneficio para la comunidad.

Uniendo a las vecinas y vecinos en torno a la lectura, el visionado de una película, representando una obra de teatro o disfrutando de un concierto, se ha mejorado la cohesión social de los pueblos e incluso se han creado o fortalecido muchos vínculos personales.

Creemos que es una línea de trabajo que debe continuar proponiéndose y mejorando. Por ello, desde el Programa Viernes en Saja Nansa se va a dinamizar una nueva propuesta vinculada al mundo cinematográfico.

Se trata del “Taller de cine en comunidad” dinamizado por profesionales del territorio Saja Nansa y miembros del colectivo ‘’Cine en Comunidad’’. Una propuesta colaborativa para crear cortometrajes y sentir la compañía vecinal.

Se desarrollará a partir del año 2025, pero el pasado jueves 12 de diciembre se convocó una sesión formativa en el Ecomuseo de Cabuérniga donde se presentaron los aspectos más destacados de la propuesta.

De entre todas ellas se destacó su carácter inclusivo y su accesibilidad, siendo una actividad abierta a todos y todas, sin discriminación alguna.

La naturaleza colaborativa de este tipo de talleres lo convierte en el aliado perfecto para crear comunidad. Es una práctica artística que se ve enriquecida de la intergeneracionalidad, ya que busca reunir la diversidad de voces y capacidades en una voz representativa de todos y materializada en cortometrajes cinematográficos de diferente género como el documental, la ficción o el videoclip.

En la jornada de presentación también pudimos contar con la presencia de los participantes del último taller del colectivo ‘’cine en comunidad’’ desarrollado en el municipio de Selaya. La edad de los participantes osciló entre los veinte y los más de setenta años, y de la experiencia nos destacaron lo divertido y emocionante del proceso de crear su primer cortometraje, y el gran sentimiento de camaradería y la piña que se creó.

El próximo taller que se desarrollará en Cabuérniga durará alrededor de diez jornadas (podéis consularlas en el cartel adjunto) entre febrero y marzo, pidiendo compromiso absoluto para todas aquellas personas que quieran adentrarse en el proceso de hacer cine, pero que sin dudas, será una experiencia inolvidable y que generará un impacto muy positivo en los participantes y en su comunidad.

Podéis ver toda la información sobre el taller en este cartel, además de los contactos para poder inscribiros… ¡Animaos, que las plazas vuelan!!